Mi Visión del Liderazgo: Ser Puente, No Faro

Durante años, creí que un líder debía ser como un faro: alto, brillante, y siempre indicando el camino. Hasta que un proyecto fallido me enseñó que los faros iluminan, pero los puentes conectan, sostienen y permiten que otros crucen hacia su propio éxito. Esta es mi visión hoy:

LIDERAZGO ESTRÁTEGICO

ALVARO RICARDO SANCHEZ CAMACHO

4/4/20251 min leer

Durante años, creí que un líder debía ser como un faro: alto, brillante, y siempre indicando el camino. Hasta que un proyecto fallido me enseñó que los faros iluminan, pero los puentes conectan, sostienen y permiten que otros crucen hacia su propio éxito. Esta es mi visión hoy:

1. Puentes de Propósito (Visión Compartida)

No construyo caminos en solitario. Co-creo rutas con mi equipo:

  • Pregunta clave en reuniones: "¿Cómo contribuye esto a tu crecimiento personal?"

  • Ejemplo: Al lanzar un producto, dedicamos tanto tiempo a entender su impacto social como su ROI.

2. Pilares de Confianza (Conexión Humana)

Un puente se derrumba sin cimientos sólidos. Por eso:

  • Practico la escucha sin dispositivos: 100% atención, 0% multitasking.

  • Celebro fracasos: En cada retrospectiva, empezamos con "¿Qué intentamos que valió la pena, aunque falló?"

3. Arquitectura Flexible (Toma de Decisiones)

Los puentes resisten tormentas porque se adaptan. En liderazgo:

  • Uso el marco "70/30": 70% datos duros, 30% intuición colectiva.

  • Caso real: Rechacé una oferta importante (cifras) porque el cliente no alineaba con nuestros valores, pese a la presión financiera.

4. Materiales Transparentes (Coherencia Radical)

Un puente no puede tener grietas ocultas. Por eso:

  • Admito errores públicamente: "Equivoqué la proyección de ventas. Aprendí que..."

  • Vivo lo que predico: Si hablo de equilibrio, muestro cómo desconecto los fines de semana.

5. Mantenimiento Continuo (Crecimiento Mutuo)

Ningún puente se sostiene sin cuidado constante.

  • Invierto en mentoría inversa: Aprendo de los junior tanto como ellos de mí.

  • Renuevo herramientas: Cada trimestre, elimino una práctica obsoleta (ej.: informes que nadie lee).

El Puente Más Importante: Yo Mismo

  • Autocuidado no negociable: 6 horas de sueño mínimo, terapia mensual.

  • Aprendizaje continuo: Dedico 5 horas semanales a cursos fuera de mi zona de conforto (ej.: psicología organizacional).

Reflexión Final: Los faros son solitarios; los puentes, por definición, existen para ser transitados. ¿Estás construyendo muros, faros o puentes?