De Proyecto a Sistema Vivo: Cómo Lograr que el Cliente Use y Aproveche la Tecnología.
Muchos proyectos de seguridad electrónica terminan con una entrega técnica perfecta… pero meses después, el sistema está apagado, mal operado o abandonado.
SEGURIDAD ELECTRONICAGESTIÓN DE PROYECTOSLIDERAZGO ESTRÁTEGICO
ALVARO RICARDO SANCHEZ CAMACHO
8/7/20252 min leer


De Proyecto a Sistema Vivo: Cómo Lograr que el Cliente Use y Aproveche la Tecnología
"Instalar tecnología no es éxito. El éxito es que el cliente la use, la entienda y le saque provecho real."
Muchos proyectos de seguridad electrónica terminan con una entrega técnica perfecta… pero meses después, el sistema está apagado, mal operado o abandonado.
¿Por qué pasa esto?
Porque confundimos "entregar" con "lograr adopción".
Y un sistema que no se usa es simplemente una inversión muerta.
🎯 El Verdadero Objetivo: Generar Valor
Un sistema puede tener cámaras de última generación, control de accesos y software con IA…
Pero si nadie sabe cómo operarlo o responder ante un evento, el riesgo sigue igual de presente.
📉 ¿Qué hace que un proyecto muera tras la entrega?
Capacitación técnica, no funcional
El cliente necesita saber cómo actuar, no cómo está cableado el sistema.
No considerar al usuario final
Diseñado para el gerente, pero usado por el vigilante. ¿Es realmente útil?
Documentación poco práctica
Manual de 200 páginas ≠ guía útil. Necesitan pasos simples, claros y accionables.
Cero seguimiento post-venta
Se instala, se factura… y nadie verifica si se está usando bien.
🧠 ¿Cómo convertir un proyecto en un sistema vivo?
✅ 1. Involucra al usuario desde el inicio
Preguntamos: ¿Quién usará esto? ¿Qué necesita ver o hacer?
✅ 2. Entrega funcional, no solo técnica
Probamos en vivo: "¿Puedes buscar una grabación?"
Si no puede, no está listo.
✅ 3. Capacitación según el rol
Manual visual, vídeos cortos y prácticas reales. Menos teoría, más uso.
✅ 4. Documentación útil y breve
Guías de 2 páginas con pasos, contactos y acciones claras. Nada más.
✅ 5. Acompañamiento post-entrega
Revisamos uso real a los 15 y 30 días. Esto evita abandono y mejora la experiencia.
🛑 Evita esto:
Entregar sin pruebas funcionales.
Asumir que el usuario "ya aprenderá".
Soporte sin rostro.
Pensar que “éxito” es solo la instalación.
🚀 Conclusión
Un sistema que no se usa es una promesa rota.
El cliente no compra tecnología, compra soluciones.
Eso solo se logra si el sistema vive, respira y se usa cada día.
Y eso requiere empatía, liderazgo y procesos pensados para el usuario final.
Liderando con actitud
Impulsando negocios y proyectos globales con liderazgo estratégico.
© 2025. All rights reserved.


Conectemos y crezcamos juntos

